PROYECTO 4

 Unidad Educativa Municipal Calderón

“Ecuador en el Bicentenario”

    Tema: ECUADOR A TODO COLOR 

Objetivo: Valorar que el Ecuador es biodiverso, plurinacional, multicultural, con dialectos, lenguas ancestrales y rasgos productivos, gastronómicos, literarios, artísticos e históricos que desde el conocimiento del entorno inmediato lo proyectan al mundo como un país para conocer y disfruta

Integrantes: Martina Jurado, Sheila Farinango, Jeikob Jarrin y Kamila Lincango

Curso: 9no E                              Año Lectivo: 2021-2022


Sociales y Lengua

La Bomba y La Técnica del Verso Robado

Es un ritmo creado por la mayoritaria población afroecuatoriana de esa localidad. Usualmente se la toca con tambores junto con instrumentos de origen español o mestizo como son la guitarra, el requinto o el güiro.







Ingles         Sierra ( Fritada)





















Ciencias

Nuestro Herbario






Educación Física

San Juanito de Otavalo

 Danza del Sanjuanito

Origen: Con origen en la localidad de Ilumán de Otavalo, este estilo de baile denota el sentimiento del indígena ecuatoriano, con ritmo alegre y melodía melancólica en tonalidad menor y es parte de las danzas religiosas de origen ceremonial ecuatoriano.

Historia: Origen pre-hispánico en la provincia de Imbabura, ciertos autores mantienen la idea de que el San Juanito surgió en lo que hoy es; San Juan de Ilumán perteneciente al Cantón Otavalo.

Vestimenta: Es muy colorida y consta de muchos accesorios tal como se puede apreciar en las imágenes, la vestimenta respectiva para cada genero es: MUJER: Falda de pliegues de cualquier color, camisa blanca, alpargatas, collares y sombreros grandes, cinta gruesa alrededor de la cadera.

El hombre se viste con un pantalón blanco, alpargatas, manta de cualquier color debajo del sombrero el cual se ubica en la cabeza, cinta gruesa alrededor de la cadera.

Se lo ha considerado como el Ritmo Nacional del Ecuador, con ritmo alegre y melodía melancólica


Educación Cultural y Artística







Matemática

RESOLUCION DE PROBLEMAS CON ECUACIONES DE PRIMER GRADO

IMPORTANCIA DE LAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Las ecuaciones sirven para codificar relaciones en lenguaje algebraico y, a partir de ahí, manejarlas matemáticamente. Esto supone una herramienta muy potente para resolver problemas.

Las ecuaciones son igualdades algebraicas que guardan una relación entre cantidades cuyos valores son desconocidos y sirven para resolver problemas. Sin embargo, no todas las igualdades algebraicas son ecuaciones. Una ecuación expresa, mediante una igualdad algebraica, una relación entre cantidades cuyo valor, de momento, no conocemos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

San Juanito de "Otavalo"